lunes, 30 de mayo de 2022

Definiciones Titanomaquia.

      • EURIBIA:  Hija de Gea y Ponto, siendo su etimología la "vasta violencia", diferenciándola de Bía. Divinidad marina primordial menor, bajo el reinado de Poseidón, esposa de Crío. Se decía que tenía un corazón de piedra.


      • ASIA: Ninfa, hija de Océano y Tetis, hermana de Europa. Esposa de Jápeto. Engendrando con este tres hijos y una hija.


      • POTAMOÍ: Hijos de Océano y Tetis, eran personificaciones de ríos y dioses fluviales. Serían hermanos de las Oceanides (grupo de chicos).


     • OKEANIDAI: Oceanides, ninfas hijas de Océano y Tetis, asociadas a fuentes o estanques (grupo de mujeres).


     • PALAS: Hijo de Crío y Euribia, personificación de la sabiduría. Marido de Estigia con la que tendria cuatro hijos.


      • PERSES: Titán de la destrucción, su furia arrasaba con aquello que se le pusiera enfrente. Representaba la fuerza de los elementos. Su nombre deriva de la antigua palabra griega Pertho ("Devastar", "Saquear" o "Destruir").


      • ASTREO: Titán hijo de Crío y Euribia y deidad astrológica.


      • ATLAS: Gigante que tras la Titanomaquia quedó encargado de sujetar el peso de los cielos sobre sus hombros, carga impuesta como castigo por Zeus; fue castigado con este hecho tan eterno y con gran gravedad, debido a que se proclamó gobernante de los titanes en dicha guerra.


      • PROMETEO: Del griego antiguo, 'previsión o prospección', Titán amigo de los mortales, honrado por llevar el fuego de los dioses, dárselo a los mortales para su uso y dotarles así de inteligencia para su evolución, para posteriormente ser castigado por su primo Zeus por este motivo. Se decía que podía ver el futuro.


      • EPIMETEO: Del griego antiguo, 'el que reflexiona más tarde', hermano de Prometeo. A diferencia de este, en lugar de ver el futuro veía con retraso cosas que ya habían sucedido. Ambos actuaban como benefactores de la humanidad. Descuidado y poco precavido, todo lo contrario a Prometeo. 


     • MENECIO: Gigante de la ira violenta y la acción precipitada. Muy orgulloso e impetuoso. Murió alcanzado por un rayo de Zeus. 

  • Anquíale: Hija de Jápeto y Asia. Titánide del calor y el fuego, fue la encargada de resguardar el fuego que Prometeo le entregó a los mortales. Esposa de Hecátero.
    
  • SELENE: Personificación de la Luna. Hija de Hiperión y Tea. 



     • HELIOS: Personificación del Sol. E historia más conocida de Helios es la de su hijo Faetón, que intentó conducir el carro de su padre por el cielo pero perdió el control e incendió pequeña parte de la Tierra; También se le alude como 'el que lo ve todo' debido a su naturaleza. Del mismo modo que sucede con su prima Estigia, se le solía nombrar en los juramentos y maldiciones con peso.


       • EOS: Hija de Hiperión y Tea, era la representación de la Aurora Boreal. 'La que brilla ante los mortales' o 'la que se aposenta sobre el trono de oro'. Eos se enamoraba con frecuencia de mortales atractivos, pero sus romances eran muy infelices, pues Afrodita la odiaba. Mató a Orión, siendo inmediatamente ascendido al firmamento en forma de constelación.

martes, 10 de mayo de 2022

Definiciones personajes Mito de sucesion.

  •  Caos: Materia negra terrorífica y fría, incorpórea o semicorporea. Es aquello que existe antes que el resto de dioses y fuerzas elementales.

  • Ananké: Pura esencia del destino de la que ningún hombre o dios puede escapar. Personificación  de la inevitabilidad , necesidad e ineludibilidad.

  • Tártaro: Abismo extremo ubicado en las entrañas de la tierra. 

  • Gea: Madre universal de la cual surgen la segunda generación de divinidades. 

  • Eros: Primordial responsable de la fertilidad y el amor, dio paso a las necesidades primigenias de engendrar.

  • Chronos: Primigenio del tiempo supremo, abstracto, corpóreo e incorpóreo. Responsable de establecer las leyes cronométricas .Se confunde con Crono por su traducción del griego antiguo.

  • Nyx: Representación de la noche. Siendo una de las mas temidas en la mitología griega. Su descendencia es mucha y muy reveladora. 

  • Erebo: Penumbra total de la oscuridad y las sombras.

  • Campe: Monstruo ctónico marino del inframundo y una dracanea. Ser alado, multiforme serpentino mujer con cuerpo inferior de dragón siendo su aliento venenoso y sus garras como hoces de diamante. De su espalda surgía una cola de alacrán, siendo capaz de provocar huracanes con sus alas de dragón.

  • Urano: Personificación celestial y autoritaria. Padre de la primera generación de titanes.

  • Oureas: Titanes rústicos de las montañas raramente mencionados.

  • Ponto: Primordial del océano. Personificación del mar preolímpica. Tubo hijos con su madre Gea, dando lugar a un linaje de terribles monstruos marinos.

  • Aión: Gobernado por Chronos, del tiempo imparable y eterno. Vestido con una túnica con los signos del zodiaco. 

  • Kairos: Gobernado por Chrono, personificación de la oportunidad temporal "Momento adecuado u oportuno".

  • Hijos de la noche: Nyx dio a luz a varios demones alados sin necesidad de acostarse con nadie. Ellos fueron: Moro, Ker, Filotes, Oniros, Momo, Némesis, Geras, Ecis, Hespérides, Moiras, Ápate y Eris.
  • Hipnos: Personificación del sueño y del estado de somnolencia, siendo hermano gemelo de Tanátos. Solo puede verse en los sueños.

  • Tanátos: Primordial de la muerte no violenta, temido por otros dioses así como la humanidad, por no tener misericordia al realizar su principal propósito: escoltar las almas hacia el inframundo.

  • Caronte: Barquero que conducía las almas al Hades, las almas debían pagar un óbolo debajo de la lengua para poder guiarlas atreves de la laguna Estigia.

  • Heméra: Pura esencia de la luz y personificación femenina del día. Heméra salía del Tártaro justo cuando Nyx entraba en él, y esta volvía a salir cuando Heméra regresaba. De ahi la polaridad de la noche y el día.

  • Éter: Elemento mas puro y brillante que el aire, y a la vez la región que ocupa este elemento por encima del cielo. Representación de la luz nacida de la oscuridad. Aire que tal solo respiran los dioses

  • Océano: Titan de las aguas que hoy en día conocemos. Simboliza la recompensa.

  • Ceo: Hijo de Urano y Gea también llamado Polos. Titan de la inteligencia, esposo de Febe con quien fue portavoz de sus padres en cuanto a los dones proféticos, siendo Ceo la sabiduría de Urano y Febe la de Gea.

  • Japeto: Titan hijo de Urano y Gea.. Fue padre de de Atlas, Prometeo, Epimeteo y Menecio. Fue parte de la castración de Urano.

  • Hiperión: "El que va por encima" Personificación del sol.

  • Crio: Titan de los rebaños y de las manadas, participe de la titanomaquia. Hijo de Urano y Gea y el menos individualizado de ellos.

  • Crono: Titan responsable de la castración de Urano y tiempo de las estaciones. Se vio corrompido por su propio poder y profetización de su padre.

  • Rea: Esposa de su hermano Crono, era la responsable de como fluyan las cosas en el reino de los dioses, su nombre significa "aquello que fluye". Madre de la primera generación de dioses.

  • Temis:  Titanide que representa el orden, la ley y la justicia divina. Famosa por su don de predecir el futuro.

  • Tetis: Titanide considerada personificación de las aguas del mundo, su nombre significa "abuela niñera o tia". Se la confunde habitualmente con Tetis, la ninfa marina.

  • Tea: Titanide la la visión y por extensión que dotaba al oro, la plata y las gemas con su brillo y valor intrínseco.

  • Febe: Titanide del intelecto y las profecías. En este sentido, sus dos hijas representaban las dos ramas de la clarividencia: Leto y su hijo Apolo presiden el poder profético de la luz y el cielo, mientras que Asteria y su hija Hécate lo hacen del de la noche y lo ctónico.

  • Mnemósine: Titanide de la memoria y del lenguaje, ameudo se le representa con una lampara de conocimiento.

  • Cíclopes: Raza de gigantes con un solo ojo en la frente. Reconocidos por ser buenos constructores y artesanos. 
1. Arges: Primera generación de Ciclopes siendo su etimología "El que brilla". Fue el Ciclope que termino forjando el tridente para Poseidón 
2. Estrépodes: Primera generación de Ciclopes siendo su etimología "El que domina el relámpago"
3. 
Brontes: Ciclope de primera generación  siendo su etimología "El que domina el rayo". Este ciclope fue el que termino forjándole el arma a Zeus. 

Hectónquiros: De cien manos y cincuenta cabezas son gigantes y una raza terrorífica engendrada por Urano y Gea.
1. Briareo: Hecatónquiro más destacado por sus grandes golpes en la Titanomaquia, siendo su etimología "el fuerte". Más conocido como "Egeón" para los mortales.
2. Giges: Hecatónquiro en la que su etimología es "el de la tierra".
3. Coto: Hecatónquiro en la que su etimología es "el rencoroso"
  • Las Erinias: Personificaciones femeninas de la venganza que perseguían a los culpables de ciertos crimenes. Su numero suele ser indeterminado aunque hay 3 mas nombradas: Alecto, Megera y Tisífone.
  • Las Melias: Ninfas de los fresnos y mas antiguas una de las primeras entidades en errar en la naturaleza salvaje. 

  • Los Gigantes: Nacidos de la tierra siendo una raza caracterizada por su fuerza y agresividad excepcionales, no necesariamente por su tamaño.

  • Afrodita: Diosa del amor sexual  y la belleza. Su nombre hace referencia al mito de su nacimiento; Aphros = Espuma.

  • Hera: Esposa y hermana de Zeus, hija de Rea y Crono. Es la diosa del matrimonio conocida por su naturaleza violenta y vengativa.

  • Deméter: Hija de Rea y Crono, dioses de la agricultura, de la tierra y los cereales. Portadora de las estaciones y ciclo vivificador de la vida y la muerte.

  • Hestia: Diosa del fuego del hogar. Apenas salía del Olimpo y no inmiscuía en las disputas de los dioses y seres humanos.

  • Poseidón: Gran dios de los mares y alborotador de la tierra.

  • Hades: Dios del inframundo y la morada de los muertos . A menudo se le confunde con el Tártaro como vocablo, pero este señala una parte profunda y sombría del Hades, mientras que el Hades como vocablo es mas usada para referirse a mazmorra de tormento y sufrimiento.

  • Zeus: Máxima autoridad del Olimpo encargado de controlar el orden, la justicia y el destino dentro del universo. Se le denomina como padre de los dioses y los hombres. Es el dios del cielo y el rayo.

Titanomaquia

       Tras llegar a la virilidad, Zeus obligó a Crono a vomitar a sus hermanos, esto lo hizo usando un veneno que le había entregado Metis....