lunes, 30 de mayo de 2022

Definiciones Titanomaquia.

      • EURIBIA:  Hija de Gea y Ponto, siendo su etimología la "vasta violencia", diferenciándola de Bía. Divinidad marina primordial menor, bajo el reinado de Poseidón, esposa de Crío. Se decía que tenía un corazón de piedra.


      • ASIA: Ninfa, hija de Océano y Tetis, hermana de Europa. Esposa de Jápeto. Engendrando con este tres hijos y una hija.


      • POTAMOÍ: Hijos de Océano y Tetis, eran personificaciones de ríos y dioses fluviales. Serían hermanos de las Oceanides (grupo de chicos).


     • OKEANIDAI: Oceanides, ninfas hijas de Océano y Tetis, asociadas a fuentes o estanques (grupo de mujeres).


     • PALAS: Hijo de Crío y Euribia, personificación de la sabiduría. Marido de Estigia con la que tendria cuatro hijos.


      • PERSES: Titán de la destrucción, su furia arrasaba con aquello que se le pusiera enfrente. Representaba la fuerza de los elementos. Su nombre deriva de la antigua palabra griega Pertho ("Devastar", "Saquear" o "Destruir").


      • ASTREO: Titán hijo de Crío y Euribia y deidad astrológica.


      • ATLAS: Gigante que tras la Titanomaquia quedó encargado de sujetar el peso de los cielos sobre sus hombros, carga impuesta como castigo por Zeus; fue castigado con este hecho tan eterno y con gran gravedad, debido a que se proclamó gobernante de los titanes en dicha guerra.


      • PROMETEO: Del griego antiguo, 'previsión o prospección', Titán amigo de los mortales, honrado por llevar el fuego de los dioses, dárselo a los mortales para su uso y dotarles así de inteligencia para su evolución, para posteriormente ser castigado por su primo Zeus por este motivo. Se decía que podía ver el futuro.


      • EPIMETEO: Del griego antiguo, 'el que reflexiona más tarde', hermano de Prometeo. A diferencia de este, en lugar de ver el futuro veía con retraso cosas que ya habían sucedido. Ambos actuaban como benefactores de la humanidad. Descuidado y poco precavido, todo lo contrario a Prometeo. 


     • MENECIO: Gigante de la ira violenta y la acción precipitada. Muy orgulloso e impetuoso. Murió alcanzado por un rayo de Zeus. 

  • Anquíale: Hija de Jápeto y Asia. Titánide del calor y el fuego, fue la encargada de resguardar el fuego que Prometeo le entregó a los mortales. Esposa de Hecátero.
    
  • SELENE: Personificación de la Luna. Hija de Hiperión y Tea. 



     • HELIOS: Personificación del Sol. E historia más conocida de Helios es la de su hijo Faetón, que intentó conducir el carro de su padre por el cielo pero perdió el control e incendió pequeña parte de la Tierra; También se le alude como 'el que lo ve todo' debido a su naturaleza. Del mismo modo que sucede con su prima Estigia, se le solía nombrar en los juramentos y maldiciones con peso.


       • EOS: Hija de Hiperión y Tea, era la representación de la Aurora Boreal. 'La que brilla ante los mortales' o 'la que se aposenta sobre el trono de oro'. Eos se enamoraba con frecuencia de mortales atractivos, pero sus romances eran muy infelices, pues Afrodita la odiaba. Mató a Orión, siendo inmediatamente ascendido al firmamento en forma de constelación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Titanomaquia

       Tras llegar a la virilidad, Zeus obligó a Crono a vomitar a sus hermanos, esto lo hizo usando un veneno que le había entregado Metis....